'); '); }
En primer lugar hay que mirar donde lo vamos a colocar, teniendo en cuenta todo el recorrido del tubo de escape para no quemar el globo y vigilando no haya ningún objeto cortante que lo pueda pinchar.
Una vez elegido el lugar de la colocación, pondremos una esterilla en el suelo para proteger el globo de posibles objetos que puedan dañarlo. Al ser éste de forma cilíndrica lo “estrangularemos” por el medio, de manera que las partes planas queden lo más extendidas posibles, sin pliegues, teniendo en cuenta dejar la válvula de llenado y escape a la parte de afuera para poder colocarle la manguera de inflado.
Para proceder al hinchado del gato lo colocaremos sobre la esterilla del suelo y le pondremos la otra encima para protegerlo del coche, teniendo en cuenta que las esterillas no son muy resistentes, se pueden utilizar las alfombrillas para los pies como otro complemento de seguridad más, ya que son más gruesas y resistentes que las originales.
Conectaremos la boquilla de inflado en la válvula de llenado y la otra boquilla la introduciremos en el escape ejerciendo cierta presión para que no se escapen los gases. Si subimos de revoluciones el motor conseguiremos que el globo se llene más rápido y en consecuencia el vehículo se levante más y mejor.
Además, al trabajar con este tipo de gatos, hay que tener en cuenta todas las medidas de seguridad que deben tenerse con cualquier otro gato ya sea mecánico o hidráulico, es decir, que el coche esté bien frenado y bien falcado, lo más llano posible si el terreno lo permite…
Este tipo de gatos son capaces de levantar un todo terreno rápidamente dejando las ruedas a 30 centímetros del suelo, como también son capaces de levantar hasta 4000 kg según modelos
Su poco peso, su escaso volumen, la facilidad de transporte (van metidos en una bolsa tipo de deporte) lo bien que se acopla a la carga del maletero, la posibilidad de colocarlo en cualquier punto del vehículo sin necesidad de acoplamientos externos o de meternos debajo del coche y que a la hora de utilizarlos en desatascos sólo necesita el espacio que ocupa el globo plegado (no llega a un palmo) hacen que esta herramienta sea muy útil y muy a tener en cuenta.