'); '); }
Es interesante porque hay un grupo de personas que quieren ser os primeros en llegar al Polo Sur con un híbrido y de paso, hacer conciencia sobre los problemas ambientales. Un viaje no exento de problemas pues los híbridos usan baterías para el sistema de propulsión eléctrica como todo sabemos y esas baterías funcionan de una manera o de otra según la temperatura, y en el Polo Sur pueden encontrar con 50 bajo cero. Además, los coches elegidos son dos Hummer H1 ¿conciencia ecológica con dos Hummer?
Todo tiene su motivo y su solución, pero vamos a comenzar por el principio para no dejarnos nada. Zero South es un proyecto que comenzó hace ya unos cinco años cuando Nick Baggarly recibió un correo durante una de sus expediciones. Este señor, Baggarly, es conocido por ideas como 'Latitude Expedition ', que en 1999 llevó a seis personas desde Beijing hasta San Franciso en dos Land Rover de 1960 durante 80 días y unos 25.750 km, o por 'Longitude Expedition', que recorrió 70.800 km aproximadamente durante 16 meses partiendo de Carolina del Sur y pasando por la punta sur de África, Australia, Rusia y Alaska, para volver de nuevo a Carolina.
La elección de dos Hummer para la travesía ha sido porque según el propio Baggarly, son la representación del derroche e ineficiencia en el campo del transporte, así que serian muy indicados para ser los abanderados de la eficiencia y el cuidado del medio ambiente. Pero de serie no valían, había que hacer algo, así que los han transformado y ahora cuentan con baterías instaladas en el piso, entre los largueros del chasis, con una cubierta aislante especial para mantener la temperatura de funcionamiento optima. El problema vino cuando después de hacer las cuentas y se ve que para recorrer casi 2.000 km un eléctrico lo iba a pasar mal (muy mal), era indispensable que fuera híbrido y por tanto, debería montar un motor de combustión. Se ha elegido un 3.2 de seis cilindros que en un principio estaba configurado para usar combustible B99 (biodiesel), pero con el desarrollo del proyecto ha ido cambiando.
Existen otros puntos a tener en cuenta, como que los coches son híbridos enchufables, con una autonomía de 50 km en modo eléctrico puro y tal cantidad de enchufes de recarga por el camino que yo desde luego, me parto. Es ironía evidentemente, porque no se de que sirve un híbrido enchufable en un viaje como éste, ¿donde los van a cargar? El motor de combustión va a tener que trabajar durante todo el camino.