'); '); }
Email usuario:
Clave de acceso:
He olvidado mi contraseña!
|
Para registrarse pulse aquí.
INICIO
·
REGISTRO DE USUARIO
·
CONTACTAR
·
PUBLICIDAD
·
RSS
Noticias
Revista Online
Vehículos
Nuevos
Compraventa
(NUEVO)
Anuncios Clasificados
Vehículos 4x4
Recambios y Accesorios
Alta y modificacion anuncios
Próximos
Eventos y Salidas
Todo
Dakar
Redes
Sociales
Facebook
Twitter
Canal YouTube
Radio
4x4
Links
Interés
Vehículos 4x4
Recambios y Accesorios
Alta y modificacion anuncios
Fabricante:
Cualquiera
Precio:
Desde
a
Hasta
Texto:
Revista Online del 4x4
Rally Dakar
Actualidad y Noticias
Overland, Viajes y Aventuras
Los camiones 4x4 y 6x6
4x4 Clásico & Vintage
2WD y otros vehículos
Preparaciones y comparativas
Pruebas y Raids
Pruebas para recordar
Taller y Briconsejos
Fotos y videos 4x4
Documentación y consejos
Biblioteca viajera
Personas y Personajes
Chistes y curiosidades
Todos los Dakar
Síguenos en Facebook
4x4 TV - La televisión del 4x4 -
Video prueba: Ford Ranger
En Cortas: Jeep Academy
Espectacular vídeo de Monster
Noticias Destacadas
Llevamos al límite el Control de Descensos del Range...
Probamos el HDC de Land Rover
Especial Salón de Ginebra
Todas las novedades en TT, 4x4 y SUV
Galería fotográfica barro abril 2013
Fotografías enviadas por nuestros lectores
Comparativa accesorios: Planchas de rescate
Todos los tipos, modelos y precios que existen en el mercado
'); '); }
Revista Online del 4x4
>
Overland, Viajes y Aventuras
Twittear
Expedición Polar Amarok. Atrapados en la nieve
IV Parte. El avance se complica por las inclemencias meteorológicas
Dejamos a nuestros protagonistas en la pequeña población de
Sasyrskogo,
en plena peninsula de
Yakutia
, en el extremo oriental siberiano. La expedición Amarok se las prometía dulces, ya que sobre el papel la zona más difícil del viaje había pasado. Pero a 6.000 kilómetros del final, muchos percances tienen que superar para lograr el éxito. Uno de ellos la rotura de una de las orugas en uno de los dos vehículos que les abría paso a través de la nieve virgen. Eso les obligó a dejarlo abandonado en medio de la estepa, cubierto con una gran lona y esperar que las condiciones meteorológicas mejoren y poder ir a su rescate. La exagerada nevada de los últimos días les ha complicado mucho el avance. Algunos días, a duras penas consiguen hacer 160 kilómetros y, en los peores tramos, los grandes neumáticos de 135 cm de diámetro se hunden por completo en la nieve. Parte del equipo camina delante de los Volkswagen Amarok con las palas quitando la nieve. Aún así el esfuerzo es grandisimo y se han visto obligados a seguir paleando durante la noche para recuperar el tiempo perdido. Los coches viajan en estas zonas eslingados unos con otros, escoltados por un vehículo polar de orugas y, en algunos casos, por motos de nieve, ayudandoles a buscar los mejores pasos. En momentos así el avance se mide en metros, no en kilómetros.
Lo peor llega el pasado día
31 de marzo
cuando en el estuario de la pequeña población de
Ivashki,
los vehículos quedan atrapados por completo con nieve muy blanda de seis metros de altura y se levanta una tormenta de nieve que los aisla por completo. Tres días después, tras un descomunal esfuerzo, los vehículos fueron liberados y comenzaron a avanzar metro a metro por el sendero abierto en la nieve con las palas e incluso con las manos de los miembros de la expedición.
La nieve que había caido era tal, que junto a cabañas a la entrada de la población, las ruedas de los coches estaban a la misma altura de los techos de las cabañas. Cada tres o cuatro días la expedición intenta alcanzar algún nucleo habitado para poder dormir bajo techo, comer bien y darse un ducha en condiciones, ya que el resto de días o están conduciendo o quitando nieve. También aprovechan para avituallarse en los supermercados locales y conseguir combustible. Fue en uno de estos pequeños supermercados donde el expedicionario aleman Reiner quiso comprar agua mineral embotellada y la tienda no tenía ninguna, pero en su lugar le dieron a elegir entre 25 tipos diferentes de Vodkas entre las risas de su compañeros.
La
Expedición Polar Amarok
está dedicada al espíritu de superación de las próximas
Olimpiadas de Invierno de 2014
y, según sus protagonistas, no es sólo una demostración de las características técnicas del pick-up
Volkswagen Amarok
. Su propósito es llevar ese mismo espíritu a los rincones más remotos de Rusia y transmitir al mundo la diversidad cultural del país anfitrión de los
XXII Juegos Olimpicos de Invierno de Sochi
.
Juan Pedro Ponce
Imágenes: Expedition Polar Amarok
Más información en nuestro
Canal Overland Viajes y Aventuras
Quizás tambien te interese:
Expedición Polar Amarok Parte I
Expedición Polar Amarok Parte II
Expedición Polar Amarok Parte III
Galería de imágenes Expedición Polar Amarok IV Parte
Pincha en las fotos para ampliar
");document.write("");document.write(""); document.write("
");
REVISTA 4X4
Actualidad y Noticias
Viajes y Aventuras
2WD y otros vehiculos
Comparativas
Pruebas y Raids
Taller y Briconsejos
Fotos y Videos 4x4
Biblioteca Viajera
COMPRAVENTA
4X4
Acc. Todoterreno
Remolques
Vehículos Competición
TODO DAKAR
Dakar 2013 Perú - Arg. - Chile
Dakar 2012 Argentina - Chile
Historias del Dakar
Preguntas y respuestas
OTRAS SECCIONES
Agenda
Vehículos Nuevos
Links Interés
Tienda
Foros 4x4
Radio 4x4
SÍGUENOS EN