'); '); }
Email usuario:
Clave de acceso:
He olvidado mi contraseña!
|
Para registrarse pulse aquí.
INICIO
·
REGISTRO DE USUARIO
·
CONTACTAR
·
PUBLICIDAD
·
RSS
Noticias
Revista Online
Vehículos
Nuevos
Compraventa
(NUEVO)
Anuncios Clasificados
Vehículos 4x4
Recambios y Accesorios
Alta y modificacion anuncios
Próximos
Eventos y Salidas
Todo
Dakar
Redes
Sociales
Facebook
Twitter
Canal YouTube
Radio
4x4
Links
Interés
Vehículos 4x4
Recambios y Accesorios
Alta y modificacion anuncios
Fabricante:
Cualquiera
Precio:
Desde
a
Hasta
Texto:
Revista Online del 4x4
Rally Dakar
Actualidad y Noticias
Overland, Viajes y Aventuras
Los camiones 4x4 y 6x6
4x4 Clásico & Vintage
2WD y otros vehículos
Preparaciones y comparativas
Pruebas y Raids
Pruebas para recordar
Taller y Briconsejos
Fotos y videos 4x4
Documentación y consejos
Biblioteca viajera
Personas y Personajes
Chistes y curiosidades
Todos los Dakar
Síguenos en Facebook
4x4 TV - La televisión del 4x4 -
Video prueba: Ford Ranger
En Cortas: Jeep Academy
Espectacular vídeo de Monster
Noticias Destacadas
Llevamos al límite el Control de Descensos del Range...
Probamos el HDC de Land Rover
Especial Salón de Ginebra
Todas las novedades en TT, 4x4 y SUV
Galería fotográfica barro abril 2013
Fotografías enviadas por nuestros lectores
Comparativa accesorios: Planchas de rescate
Todos los tipos, modelos y precios que existen en el mercado
'); '); }
Revista Online del 4x4
>
Overland, Viajes y Aventuras
Twittear
Hyundai con El Desierto de los Niños
El nuevo Santa Fe se estrena en el Desierto
En su novena edición, El Desierto de los Niños vuelve al Sur de Marruecos en un viaje familiar en el que se mezclan el turismo de aventura con una buena dosis de solidaridad. Una caravana de más de 40 vehículos 4x4, encabezada por los Hyundai que la marca cede a la organización del evento. Este año será el debut de los nuevos Hyundai Santa Fe en el Desierto de los Niños, siguiendo el camino que ya marcaron las tres generaciones del 4x4 coreano como vehículo oficial del viaje. Los Santa Fe que utiliza la organización son de absoluta serie y sólo se han sustituido los neumáticos originales por unos Michelin Latitude en medidas 235/60R18, más adecuados para rodar por el desierto. Las versiones que circularán por las carreteras y pistas marroquíes son con ambas transmisiones, manual y automática, y el flamante motor 2.2 de 197 CV. Al nuevo Santa Fe le acompañarán los ix35 e ix55, modelos que ya demostraron en ediciones anteriores sus grandes cualidades SUV.
Desde su primera edición, el camión 4x4 de Aquarius ha acompañado a la caravana del Desierto de los Niños, transportando un material escolar que son los propios niños españoles que viajan en la caravana quienes lo reparten en las escuelas del desierto por las que pasa el viaje. Un trayecto de casi 2.000 km por el país africano en el que los niños viven la experiencia de conocer unos paisajes espectaculares y una cultura diferente, además de poder convivir con niños y familias que viven en mitad del desierto en lugares a los que no llegan cosas tan cotidianas para nosotros como la luz o el agua corriente.
Acciones solidarias edición 2013:
Con muy poco puedes dar mucho
Hace unos años se puso en marcha un programa llamado “Con muy poco puedes dar mucho”. Personas de la organización visitan colegios españoles para explicar en unas charlas cómo son y cómo viven los niños del desierto. Luego, unos días antes del viaje, vuelven al colegio con el camión que irá a Marruecos para recoger el material que donan los chavales de esa escuela. El concepto es que cada niño da una cosa, para que vean que juntando que el “poco” que da cada uno se convierte en un mucho con la colaboración de todos los niños del colegio.
Esta iniciativa se hizo este año el día 19 de marzo en el colegio Ramón y Cajal de la calle Arturo Soria. A la vuelta del viaje se vuelve al colegio para dar otra charla en la que se enseña a los niños los lugares donde se ha entregado el material escolar que ellos han donado.
Fundación Alain Afflelou
Desde hace tres años, ópticos de Alain Afflelou acompañan a la caravana del Desierto de los Niños para revisar la vista a los chavales de la zona, con los ojos muy castigados por la acción del sol y de la arena de las tormentas. Si fuesen necesarias gafas, se hacen y se les entregan. Cada año se han hace un promedio de unas 300 gafas. En 2013 acompañan a la caravana tres ópticas de la Fundación Alain Afflelou, que revisarán la vista a niños de cuatro pueblos.
Proyecto Ouzina
Ouzina es una pequeña población en medio del desierto, que fue una localidad muy importante como punto de paso de caravanas de camellos en su ruta hacia el sur de África atravesando el desierto. Al extinguirse este modo de comercio, Ouzina comenzó a desparecer poco a poco. Pero gracias a la colaboración de varias asociaciones, promovidas por una activa asociación local, el pueblo ha dejado de perder habitantes e incluso desde hace dos años hay casas nuevas.
El Desierto de los Niños tiene una relación muy estrecha con Ouzina, donde para cada año desde su primera edición. A su pequeña escuela van los niños de la numerosa población nómada que vive en los alrededores. En 2012 El Desierto de los Niños llevó la luz a Ouzina poniendo placas solares en la escuela, en la casa del profesor y en la sede de la Asociación local, donde hay un taller para las mujeres del pueblo. Este año se visitará nuevamente la escuela para llevar material escolar y se pondrá la primera piedra a un centro multifunción que se va a construir en la localidad, que entre otras cosas tendrá un consultorio médico. El centro se construye gracias a la colaboración de varias asociaciones (la mayoría francesas), entre las que está El desierto de los Niños, que aporta 15.000 euros al proyecto.
Bombillas ecológicas
El camión del Desierto de los Niños transportará 500 bombillas ecológicas de bajo consumo para equipar a los colegios de la zona con un sistema de iluminación más eficiente. Como es imposible dar las bombillas colegio a colegio, éstas se dejarán en dos asociaciones locales (una de Fezzou y otra de Erfoud), que las irán repartiendo en todos los colegios de la zona durante los días posteriores al paso del viaje.
Placas solares para Merdani
Merdani es un pequeño pueblo situado en mitad del desierto al que sólo se accede conduciendo por un río de arena. A día de hoy está casi deshabitado y sólo queda una familia en una de las casas de la aldea. El Desierto de los Niños llevará una placa solar para que esa familia pueda tener luz y mejorar sus condiciones de vida. Es en lugares como ese, donde los niños que viajan en la caravana pueden comprobar de primera mano las condiciones de vida de personas que viven en medio de la nada, a muchos kilómetros de la carretera más cercana o de una gran ciudad.
El Desierto de los Niños arranca el próximo día 22 de marzo y estará durante toda la semana en Marruecos. La caravana 2013 la componen más de 40 vehículos 4x4 en los que viajan 140 personas, de las cuales 35 son niños menores de 12 años. La organización se compone de 14 personas entre guías expertos en rodar por el desierto, dos médicos y varios monitores infantiles que se encargan cada día de hacer actividades con los chavales españoles que les ayuden a conocer la cultura marroquí. Viajan en 6 vehículos 4x4 cedidos por Hyundai, principal patrocinador del evento.
Redacción el4x4.com
Imágenes: El Desierto de los Niños
Galería de imágenes El Desierto de los Niños
Pincha en las fotos para ampliar
");document.write("");document.write(""); document.write("
");
REVISTA 4X4
Actualidad y Noticias
Viajes y Aventuras
2WD y otros vehiculos
Comparativas
Pruebas y Raids
Taller y Briconsejos
Fotos y Videos 4x4
Biblioteca Viajera
COMPRAVENTA
4X4
Acc. Todoterreno
Remolques
Vehículos Competición
TODO DAKAR
Dakar 2013 Perú - Arg. - Chile
Dakar 2012 Argentina - Chile
Historias del Dakar
Preguntas y respuestas
OTRAS SECCIONES
Agenda
Vehículos Nuevos
Links Interés
Tienda
Foros 4x4
Radio 4x4
SÍGUENOS EN