'); '); }
Email usuario:
Clave de acceso:
He olvidado mi contraseña!
|
Para registrarse pulse aquí.
INICIO
·
REGISTRO DE USUARIO
·
CONTACTAR
·
PUBLICIDAD
·
RSS
Noticias
Revista Online
Vehículos
Nuevos
Compraventa
(NUEVO)
Anuncios Clasificados
Vehículos 4x4
Recambios y Accesorios
Alta y modificacion anuncios
Próximos
Eventos y Salidas
Todo
Dakar
Redes
Sociales
Facebook
Twitter
Canal YouTube
Radio
4x4
Links
Interés
Vehículos 4x4
Recambios y Accesorios
Alta y modificacion anuncios
Fabricante:
Cualquiera
Precio:
Desde
a
Hasta
Texto:
Revista Online del 4x4
Rally Dakar
Actualidad y Noticias
Overland, Viajes y Aventuras
Los camiones 4x4 y 6x6
4x4 Clásico & Vintage
2WD y otros vehículos
Preparaciones y comparativas
Pruebas y Raids
Pruebas para recordar
Taller y Briconsejos
Fotos y videos 4x4
Documentación y consejos
Biblioteca viajera
Personas y Personajes
Chistes y curiosidades
Todos los Dakar
Síguenos en Facebook
4x4 TV - La televisión del 4x4 -
Video prueba: Ford Ranger
En Cortas: Jeep Academy
Espectacular vídeo de Monster
Noticias Destacadas
Llevamos al límite el Control de Descensos del Range...
Probamos el HDC de Land Rover
Especial Salón de Ginebra
Todas las novedades en TT, 4x4 y SUV
Galería fotográfica barro abril 2013
Fotografías enviadas por nuestros lectores
Comparativa accesorios: Planchas de rescate
Todos los tipos, modelos y precios que existen en el mercado
'); '); }
Revista Online del 4x4
>
Taller y Briconsejos
Twittear
Los neumáticos recauchutados ahorran hasta un 75% en energía y materias primas.
Estas son algunas de las conclusiones del estudio en profundidad sobre la eficiencia medioambiental de los neumáticos recauchutados producidos en nuestro país.
En la fabricación de neumáticos recauchutados para turismo se emplea por término medio un 44,5 % menos de energía que en la fabricación de los neumáticos nuevos de similares características, lo que equivale a un ahorro medio de 10,5 L de petróleo por neumático. En cuanto a neumáticos recauchutados para camión y vehículo industrial, el ahorro energético obtenido es del 69,6%, que equivale a un ahorro medio de 98,3 L de petróleo por neumático.
Por otro lado, la producción de neumáticos de turismo recauchutados tiene asociado un 51,7 % menos de emisiones que la de los neumáticos nuevos equivalentes, que se traduce en una reducción media de 32,8 kg de CO2 emitido a la atmósfera por neumático. Para recauchutados de camión y vehículo industrial, la reducción media es del 69,1%, lo que en términos absolutos supone evitar la emisión a la atmósfera de 234,3 kg de CO2 por neumático.
La investigación también cuenta con un análisis de los costes de fabricación que considera los asociados a materiales y a los recursos energéticos empleados. El ahorro de energía y materias primas asociado al recauchutado se traduce lógicamente en un ahorro económico, que repercute finalmente en el consumidor final. Este ahorro de costes respecto a la fabricación de neumáticos nuevos se ha estimado en una media de un 47% para los neumáticos de turismo y de un 76% para los de camión y vehículo industrial.
En su fabricación se respetan los más rigurosos controles de calidad y las empresas del sector muestran además una preocupación creciente por adoptar sistemas productivos más eficaces y respetuosos con el medio ambiente. Como resultado, los neumáticos reciclados presentan, además, similares características de confort y cumplen las mismas normas de seguridad que los nuevos. El neumático reciclado constituye, por tanto, una alternativa medioambiental y económicamente sostenible que debe ser promocionada.
El trabajo se ha realizado gracias a la colaboración de empresas representativas del sector de neumáticos reciclados en España que han participado en el análisis de sus procesos y en la aportación de datos. En cada una de las empresas se ha contabilizado la energía consumida en el proceso completo de producción (incluyendo los consumos directos e indirectos y los asociados a la recuperación de las carcasas de neumáticos usados), así como las materias primas utilizadas en el mismo y la energía necesaria para producir dichas materias primas. Por otra parte, se han estimado las emisiones de CO2 producidas durante la fabricación de neumáticos en cada empresa, a las que se han sumado también las emisiones de CO2 que se estiman asociadas a la producción de las materias primas.
Una vez obtenidos los resultados para cada una de las empresas colaboradoras, se han calculado los valores medios ponderados de estos consumos y emisiones para cada tipo de neumático, que se consideran aplicables a la producción de neumáticos reciclados en España. Estos valores se han comparado con los correspondientes a la fabricación de neumáticos nuevos, tanto para turismo como para camión y vehículo industrial.
Redacción.
Fotos: Archivo y agencias.
");document.write("");document.write(""); document.write("
");
REVISTA 4X4
Actualidad y Noticias
Viajes y Aventuras
2WD y otros vehiculos
Comparativas
Pruebas y Raids
Taller y Briconsejos
Fotos y Videos 4x4
Biblioteca Viajera
COMPRAVENTA
4X4
Acc. Todoterreno
Remolques
Vehículos Competición
TODO DAKAR
Dakar 2013 Perú - Arg. - Chile
Dakar 2012 Argentina - Chile
Historias del Dakar
Preguntas y respuestas
OTRAS SECCIONES
Agenda
Vehículos Nuevos
Links Interés
Tienda
Foros 4x4
Radio 4x4
SÍGUENOS EN